ZAHORÍ
LA PERCEPCIÓN del subsuelo
«Una cierta mirada de la luna cuando aún duermes en la cuna le puede convertir en zahorí. Es decir, un hombre que ve las cosas ocultas: o en un loco, es decir, el hombre que ve las cosas que nunca existieron en la realidad, o en sabio, es decir, el hombre que en presencia de una sola cosa hay voz una serie.»
Quien busca, encuentra
Has oído hablar de los zahoríes?
Los ha visto en acción?
Sabéis como encuentran agua?
Conoce los instrumentos que utilizan?
Son magos?
Astrólogos de la tierra?
Brujos?
Tienen un don?
Es intuición?
Un sexto sentido?
Es un hecho paranormal?
Es un oficio?
Una distracción?
La práctica de los zahoríes tiene un aura de misterio y de magia. despierta la curiosidad e interés de muchas personas y también el rechazo de muchos otros. Ver zahorí con la varilla no deja a nadie indiferente. buscan agua de mismo modo que se hacía hace siglos, con los mismos utensilios con la misma forma de proceder: pocas acciones humanas se mantienen, en nuestros días, sin cambios respecto al pasado lejano.
Que hay de auténtico en un zahorí?
Tienen secretos? Saben y hacen cosas que no cuentan?
Quizás vosotros, también, sois unos zahoríes y no lo sabéis.
«Llaman a un zahorí y le dicen:»
Busque agua.
Y el zahorí que se presentado con su varita comienza el ritual. Anda que andarás, vuelta que voltaràs, hasta que se para en seco; la varilla que marca del agua.
Mercè Rodoreda, Viajes y Flores El agua es el bien común más preciado, y dado que el agua dulce superficial es escasa, hay que recurrir al agua subterránea, la que no se ve y se encuentra escondida, por eso cuando más se habla de zahoríes es en tiempos de sequía. Entonces son noticia, aparecen en la prensa, en la radio y en las televisiones, se les entrevista y ofrecen soluciones a la falta de agua. A lo largo de la historia, y en culturas muy diferentes, han sido los zahoríes, llamados también rabdomantes y en las últimas décadas conocidos como radioestesistes, los encargados de buscarla y encontrarla.
Actualmente, la mayoría de empresas perforadoras tienen zahoríes a su servicio. También, los zahoríes son llamados por ayuntamientos, empresas particulares. No sólo buscan también, fugas de agua, personas desaparecidas, ganado extraviado, objetos perdidos, minerales, o incluso lugares perjudiciales para la salud. En Cataluña se les atribuye el hallazgo del 80% de los pozos.
Los zahoríes son personas con sensibilidad especial, hombres y mujeres que tienen algo que les permite detectar agua bajo tierra.
El Diccionario Alcover-Moll define el zahorí como aquel «Hombre que con una varita en la mano o con otros medios adivina o pretende adivinar la existencia de aguas subterráneas o de otras cosas ocultas«.
En castellano se llama zahorí, palabra proveniente de la palabra árabe zuhari, que vendría a significar iluminado, mago o adivino de la tierra. utensilios más utilizados por los zahoríes son el péndulo, las varillas de madera en forma de Y o V y las varillas metálicas en forma de L. Los péndulos que utilizan son diversos, y las varillas de madera suelen ser de avellano, olivo y otros arbustos o árboles no resinosos. Hay algún zahorí que no utiliza ningún utensilio, y que sólo con su cuerpo y las sensaciones que percibe detecta donde se encuentra el agua.
Un zahorí de Vilalba dels Arcs buscaba agua descalzo porque era como lo notaba mejor. Otros lo miran primero en un plano desde casa, a través de la tele-radioestèsia, y luego, si lo consideran necesario, van sobre el terreno para confirmarlo. Los zahoríes cuando detectan el agua tienen diferentes sensaciones: algunos sienten frío, otros hormigueo, aceleración del corazón, temblores … Algunos dicen que visualizan el agua y que la ven de diferente color según el tipo: agua dulce, salada o caliente . Con cobre y otros utensilios, como testigos, pueden decir la profundidad, el caudal, la calidad la dirección de la corriente.
Ya tiene suficiente pena el que no cree, al creer que no, Mossèn Jacint Verdaguer
«Lo inexplicable tiene más clientes que lo que es físicamente irrefutable» Joan Barril. El Periódico de Cataluña (12/21/2014)
«Son tan antiguos como la historia, pero su historia parece a punto de terminar. La ciencia no se les cree» Àlex Milian, La fe del zahorí
Cataluña es un país roto, la gran cantidad de pozos legales y ilegales que tenemos tienen mucho que ver con la tradición Saurina y con el hecho de ser un país donde el agua nunca sobra. Los zahoríes de antes conocían la tierra, la leían y la sentían, conocían sus secretos.
Eran personas que vivían conectadas con la tierra y el cielo, y sabían sacar provecho, sabían construir, cómo y dónde encontrar los mejores lugares para tener el máximo de recursos, entre ellos el agua.
Una sabiduría popular antigua que aún encontramos viva en los zahoríes del siglo XXI