Líneas Hartmann

Las hoy denominadas líneas Hartmann, fueron las primeras líneas energéticas con características electromagnéticas que se descubrieron en la tierra, las mismas tienen unas características que influyen en el comportamiento y la salud de las personas, animales y plantas.

En el año 1937 el radiestesista Dr. Peyré (Francia) anuncio la existencia de una red electromagnética, pero su descubrimiento se le atribuye al Dr. Ernest Hartmann (Alemania), que en el año 1951 investigo y midió por primera vez la resistencia eléctrica de diversas personas en diversos lugares. Sus investigaciones le llevaron a descubrir una red que creaba una radiación que se extendía sobre toda la tierra, que denominó Red Global de Radiación. Hoy en día, es lo que llamamos Líneas Hartmann o Líneas H.

Se trata básicamente de una red constituida por bandas de unos 21 cms. de ancho y separadas por 2,50 m. en sentido N-S (polaridad negativa ““) y de 2 m. en sentido E-O (polaridad positiva “+”).

LineasHartmann_BiohabitabilidadEn investigaciones más recientes se ha observado que su intensidad y densidad son variables, dependiendo de innumerables factores como son la hora del día y los cambios atmosféricos. También reciben el nombre de Constantes Vitales Terrestres, pues su armonía o distorsiones nos muestran el grado de equilibrio o de desequilibrio de un lugar o sus alteraciones en un determinado momento, por ejemplo, el espesor de las líneas puede ir de 21 a 80 cm durante un eclipse solar o hasta 120 cm durante un movimiento sísmico.

También se ha observado que su polaridad eléctrica puede tener variaciones según sea el “flujo” o dirección de las mismas (Norte-Sur / Este-Oeste).
mapa geomagnetico España-L HartmannEstas radiaciones son en su gran mayoría rectilíneas, no afectándoles la presencia en el subsuelo de fallas tectónicas o corrientes de agua subterránea, que son siempre sinuosas y surcan la corteza terrestre siguiendo un recorrido variable, en función de los accidentes del suelo.

Pero en algunos lugares, motivado por la composición y evolución del suelo y su entorno, pierden esta tendencia rectilínea y crean  nudos.

La red y los nudos pueden ser detectados mediante equipos electrónicos de medición magnética, son detectadas en todas partes, (tal como lo efectuó el Ministerio de Fomento  de España) durante los años 2000 – 2005, en terreno llano o en la montaña, en el agua, en el exterior y en el interior de las viviendas aun que éstas sean de varias plantas, está verticalmente presente en los mismos lugares de cada nivel superando fácilmente los 2.000 metros de altitud en cualquier parte de la tierra.

LineasHartmann_España_Biohabitabilidad3De los diferentes estudios efectuados por la NASA y otros investigadores, se desprende que esta red o malla potencia mediante una muy alta frecuencia una vibración protectora de la tierra y el éter de su entorno.

La geobiología califica los cruces de las líneas Hartmann como puntos geopatógenos. Se considera que cuando influyen prolongadamente sobre un organismo, ya sea vegetal, animal o humano, pueden favorecer la aparición o evolución de enfermedades.

Eso se produce principalmente cuando el punto corresponde al emplazamiento de una cama o de un puesto fijo en un lugar de trabajo.

En un cruce de líneas Hartmann, sobre una zona geopatógena debida, por ejemplo, al paso de corrientes de agua subterránea o alguna falla tectónica que se cruzan, se observan alteraciones en la emisión de radiación gamma e infrarroja.

Estos lugares pueden ser captados por sistemas electrónicos empleados en laboratorios para su detección, como los georitmogramas, medición de radiación, receptores de onda corta adaptados, etc., no son de fácil aplicación y su uso, aparte de su complejidad, requiere muchas horas de trabajo. Con el empleo adecuado de la radiestesia o tele-radiestesia, mediante el uso de unas varillas o péndulo, permite una detección clara y precisa de la red en pocos minutos.