Norma IBN SBM-2015 en Bioconstrucción

Baubiologie – Bioconstrucción – Geobiología.

Una de las especializaciones más relevantes de la baubiologie es el análisis y medición de IEB.ESlos factores de riesgo físicos, químicos y biológicos existentes en el interior de nuestros edificios que pueden poner en riesgo nuestra salud y la del edificio, planteando un adecuado y pormenorizado estudio, así como las correspondientes medidas de prevención y saneamiento.

En el último congreso del IBN (Institut fúr Baubiologie und Nachhaltigkeit), celebrado en Rosenheim (Baviera) el mes de mayo  del 2015, se presentó oficialmente la última actualización de la norma técnica de medición en bioconstrucción SBM 2015, que sustituye a la anterior SBM 2008.

En el Instituto Técnologico de Lleida (ITL) en colaboración de la Universidad de Lleida, se estan efectuando desde el año 2009 los Congresos Internacionales de Baubiologie (Biología del hábitat / Bioconstrucción) (SOSn) con  la participación del IBN (Instituto para la Baubiologie y Ecología).

En los mismos se ha ido presentando el Standard para la Bioconstrucción, denominado IBN SBM-2008, el  cual se trata de unos indices de requisitos mínimos, que deberían de cumplir todas las viviendas y edificaciones para que las mismas pudiesen considerarse saludables y que los diferentes materiales usados en su construcción no afectasen a la salud de sus moradores.

Un resumen de los 3 campos y distintos puntos que se contemplan son:

A) CAMPOS ELÉCTRICOS, ONDAS, RADIACIÓN

•  A1  Posibles problemas originados por Campos eléctricos.
•  A2  Posibles problemas originados por Campos magnéticos.
•  A3  Posibles problemas originados por Ondas electromagnéticas.
•  A4  Posibles problemas originados por Electroestática.
•  A5  Posibles problemas originados por Magnetostatica.
•  A8  Posibles problemas originados por Ondas acústicas.
B) TOXINAS DOMESTICAS, AGENTES CONTAMINANTES, AMBIENTE INTERIOR
•  B1  Posibles problemas originados por Agentes contaminantes gaseosos.
•  B2  Posibles problemas originados por Agentes contaminantes Volátiles.
•  B3  Posibles problemas originados por Agentes contaminantes poco Vol.
•  B4  Posibles problemas originados por Metales pesados.
•  B5  Posibles problemas originados por Partículas y fibras.
•  B6  Posibles problemas originados por El ambiente interior .
C) HONGOS, BACTERIAS, ALÉRGENOS
•  C1  Posibles problemas originados por Mohos y esporas.
•  C2  Posibles problemas originados por Hongos de levadura.
•  C3  Posibles problemas originados por Bacterias y sus metabolitos.
•  C4  Posibles problemas originados por Ácaros y otros alérgenos.
El Grado de la problemática detectada puede variar desde «0» (ningún indice) hasta «G4«, (Extremadamente significativo)
Ejemplo de un trabajo efectuado a distancia, mediante el uso de la tele-radiestesia:
Uso_norma SBM-2008

04/2015

Investigación en base a la Norma SBM-2008, efectuada con el uso de la tele-radiestesia.
El 28/4/2015, a las 15:06, Marta escribió:

Hola Jordi,
Antes que nada darte las gracias una vez más.
Con D. hemos ido mirando los puntos que nos has marcado a distancia sobre el plano que hemos recibido, y casi los tenemos todos localizados.
En cuanto a A2, hemos encontrado interruptores metálicos, al lugar donde has marcado, lamparas con bombillas de bajo consumo, los que no entiendo es que con el medidor de bajas frecuencias marca 0 porque tenemos los desconectadores, puede ser que tú los hayas encontrado igualmente?,
Una cosa más, ha dado la casualidad que nos has marcado lamparas que no están enchufadas.
Los puntos donde marcas A3, supongo que deben de ser puntos por donde entra el WIFI de los vecinos. Pero de los 5 que me has marcado, uno es el punto de entrada del teléfono a casa, otro es donde baja la regleta para adentro a casa.
El A4, es justo donde tenemos un cuadro de vidrio, y cuero y los trapos de limpieza se quedan “pegados”.
En cuanto al B6t es donde tenemos la pintura desconchada por una entrada de agua que hubo este verano pasado cuando se derramaron los depósitos que tenemos entre el tejado y casa nuestra.
Al B1 es donde se agujerearon para hacer pasar la instalación del aire acondicionado. En cuanto al B1 que hay en medio de la pared de la habitación de la M., hay un desconche de la pintura de la pared de 3 cm2 que se ve el yeso. Puede ser?
El C1tC4t, y el C2 Están fuera en la azotea y coincide con el final del tejado y la cañería.
El C2t los puntos justo donde el tejado hace el ángulo que toca con el techo y debe de ser algún rincón de polvo.
El C3 es justo donde hay el desagüe de la pica del lavabo.

Saludos,
M. D.