LISTA DE “MANDAMIENTOS” PARA RADIESTESISTAS.
1. Lleva tu péndulo o varillas contigo.
Es cierto, el péndulo o las varillas sólo son una herramienta y lo que haces con ello es lo que de verdad importa. A veces resulta demasiado fácil encontrar excusas para dejarlo en casa pero, si te gusta la Radiestesia ¿cómo vas a dejar aquello que te permite investigar en un cajón?
2. Estudia a los clásicos.
Conocer lo qué hicieron nuestros percusores en la historia, cómo sentaron las bases de lo que hoy es la Radiestesia es absolutamente imprescindible. Dedica tiempo a conocer sus trabajos y también de los mejores de la actualidad. Es igual que no encajen exactamente en la temática o el tipo de investigación que te apasiona, cada minuto que emplees en comprender sus hallazgos te enseñarán cosas.
3. Camina, mucho.
Supera la tentación de quedarte plantado en un lugar esperando a que sucedan cosas, por qué «caminar» es la mejor manera de encontrar lo que buscas.
Dejar que la experiencia directa hable primero y por encima de cualquier cosa. De este modo, comienza un viaje, un viaje sin una meta específica. No sé cuándo terminará. ¿Cómo actúo? Sobre todo caminando, físicamente y de manera figurada. Se trata de mirar a tu alrededor y de vagar; y luego regresar a los mismos sitios, absorber las experiencias y sencillamente vívelas.
4. Sé paciente.
Para usar la radiestesia necesitas paciencia. Si quieres efectuar un buen trabajo de investigación tienes que estar dispuesto a esperar y actuar en el momento oportuno.
Esperar a que la situación o los acontecimientos mejoren, esperar a que aquello que tienes delante ofrezca su mejor estado, esperar a no ser molestado. Espera, pero hazlo siempre con todos los elementos que uses, preparados con los ajustes que mejor sirvan a tu intención, o no habrá servido de nada.
5. Acércate.
Salvo honrosas excepciones en las que dejar espacio mejora o equilibra la percepción, rellena tus anotaciones con aquello que ha llamado tu atención es una buena “receta” para dotar de más fuerza a tus investigaciones.
6. Exprime los espacios al máximo.
No basta con anotar la primera percepción. Eso es asumir que es lo mejor que puedes conseguir, renunciando al potencial de lo que tienes delante.
7. Olvida el modo pre establecido.
Tus investigaciones o informes deberían ser consecuencia de tus decisiones analizadas, no de las pre establecidas de antemano por ti u otros.
Además de imprimir tu sello personal a los trabajos o investigaciones que efectúes, estarás aprendiendo mucho más que si dejas que sean otros que elijan los parámetros por ti.
8. Has las anotaciones detalladamente.
Efectuar las anotaciones de una forma detallada, sin compresión, evitarás que se pierda alguna información que puede ser importante.
La gran ventaja resultante obedecerá a tu interpretación personal ofreciendo una mayor información.
9. No te limites a mirar, siente.
Mirar de una forma consciente para sentir. A tu alrededor suceden cosas continuamente. Esfuérzate en encontrar lo singular en lo que ves a tu alrededor, detecta o inventa relaciones entre las cosas que ves, permanece abierto a lo inesperado y alerta para cazarlo con tu inconsciente o con la ayuda del péndulo o de las varillas.
10. Disfruta.
Porque si no te lo pasas bien, si no sientes ese gusanillo cuando estás haciendo una investigación o trabajo, todo lo demás no servirá de nada. Encuentra qué temas te atraen, que te gusta hacer y ve a por ellos.
Olvídate de todo lo demás cuando cojas el péndulo o las varillas y concéntrate sólo con ello, la verdadera diversión está en intentarlo.
Esta es una lista de mandamientos un tanto especial: está abierta a tus aportaciones. Si hay alguna enseñanza que consideres vital para disfrutar de la Radiestesia no dudes en compartirla en los comentarios !
Jordi Pascual
www.biohabitabilidad.es
(Gracias a @rubixephoto por el documento base.)
Miguel Barros Domínguez
Buenas tardes,
Estoy interesada en saber si tienen algún curso enfocado en zahorí/sauri, técnicas para la búsqueda de agua.
Agradecería me enviasen información.
Gracias y saludos
hola Jordi, he leído tus recomendaciones y me parecen muy buenas, aunque te voy a decir algunas recomendaciones que yo doy a mis aprendices.
No dejes tus utensilios de medir a otras personas, ya que se cargan con la energía de la otra persona, si no hay más remedio,debes limpiarlas con tu propia energía frotándolas, los utensilios radiestésicos son una prolongación de nosotros mismos, por ello tienen que tener nuestra propia energía. Otra recomendación es el resentir, sentir en nuestro cuerpo la energía que queremos detectar, ya que cuando desarrollas este sentido no hacen falta instrumentos, pero sobre todo la detección a distancia la tele radiestesia, ya que te permite agilizar el trabajo y dar paseos inútiles, el preguntar al aparato en que dirección está lo que buscamos y a que distancia y después experimentarlo sobre el sitio.
Espero que estas recomendaciones te sirvan de algo.
un saludo de Salvador Maset. radiestesista-zahorí. socio de GEA asociacion de estudios de geobiología.
Hola buenas tardes. Me ha parecido interesante los temas tratados. Quisiera saber si tiene cursos de Radiestesia, Geobiologia y Biohabitalidad. Y cuáles son las condiciones. Gracias y Saludos.
Efectivamente hemos efectuado algunos cursos presenciales y en estos momentos los estamos adaptando para efectuarlos on-line